XVIII RUTA LITERARIA SOBRE EL ROMANTICISMO

ALMENDRALEJO DEL 2 AL 11 DE JUNIO DE 2023

· Viernes 2 de Junio ·

Fallo del XX Premio “Carolina Coronado” de Novela, Ciudad de Almendralejo, 2023

Presentación de la Velada a cargo de Pedro Manuel Escudero Murillo.
La velada estará amenizada por “Lola Santiago Quartet”.

Lugar: Museo de las Ciencias del Vino

Hora: 21:30 horas

· Martes 6 de Junio ·

Romanticismo y Cine

Introducción de la película a cargo de Francisco Martín Camacho, escritor y cinéfilo.
Visionado de la Película: “Goya en Burdeos”, en homenaje al
recientemente fallecido director, Carlos Saura.
Dirección : Carlos Saura.
Degustación de cava y tertulia.

Lugar: Palacio de Monsalud

Hora: 20:30 horas

· Jueves 8 de Junio ·

Presentación de la Novela “Eileen” de Mario Jaén Ortiz

Presentación a cargo de José María Romero González.

Lugar: Palacio de Monsalud

Hora: 21:00 horas

· Viernes 9 de Junio ·

Entrega de Premio de Concurso
de Escaparates

Lugar: Calle Real

Hora: 13:00 horas

Recreación de Taberna Tradicional
de Época

Organiza: Asociación de Mujeres Rurales “Pura Cepa” con la participación de INCLUDES Almendralejo.

Lugar: lugar: c/ sol, 9

Hora: de 19:00 a 24:00 horas

A CAVA con Jamón

Degustación de Cava de Almendralejo y Jamón ibérico a precios populares.

Lugar: Plaza de Espronceda

Hora: 20:00 horas

Taller “Versos pintados” y
Taller de “Juegos Tradicionales”

Talleres dirigidos a público infantil que a través de la ilustración pretende acercar a los niños a la obra de Espronceda y Carolina Coronado de forma lúdica, así como recuperar la esencia de los juegos populares con los que disfrutaron nuestros antepasados.

Lugar: Parque de Espronceda

Hora: 20:00 horas

Presentación de la obra:
“La Leyenda del camino de Huseros”

Proyecto de centro de I.E.S. Arroyo Harnina.
Coordinadoras: Marta del Pozo, Mercedes Martínez, Marifé Díaz.

Lugar: Palacio de Monsalud

Hora: 20:00 horas

“Romantik Punk:
Fiesta Cultural Steampunk

A cargo de los Djs :
• Kumbia Eskombro
• Dalai Drama
• Paco Fernández
• Pelly Martínez
Se regalarán accesorios de atrezzos (máscaras, gafas y sombreros) hasta agotar existencias.

Lugar: Jardines de Santa Clara

Hora: de 21:00 a 01:00 horas

Dramatización de la Leyenda de
la Fuente del Caño La Negra

“Mamma Theatre”, grupo amateur de Almendralejo escenificará la leyenda del amor imposible que surgió entre la bella Baasima y el apuesto joven Damián, los dos protagonistas de la historia, y el trágico final que acabó con sus vidas.

Lugar: Fuente del Caño La Negra

Hora: 22:00 horas

Actividades Alternativas

Con el propósito de dinamizar el comercio local, durante toda la tarde del viernes podremos, además, disfrutar con distintas actuaciones musicales y con degustaciones gratuitas de cava en el centro de nuestra ciudad.

concurso

· Sábado 10 de Junio ·

Dramatización “Día de Difuntos”

Esta propuesta aúna dos representaciones teatrales encajadas en dos espacios diferentes. La primera, “El monte de las ánimas”, una de las más famosas leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer; La segunda, “El gato negro” de Edgar Allan Poe.
A cargo de la Compañía Cómicos Crónicos Producciones.

Lugar: Patio Antiguo Ayuntamiento y Palacio de Monsalud

Hora: 12:00 horas Pase “El Monte de las ánimas” Patio Antiguo Ayuntamiento.

Hora: 12:30 horas Pase “El Gato negro” Palacio de Monsalud.

Baile Infantil de Época

La Banda Municipal de Música de Almendralejo, bajo la dirección
de Narciso González Santos, interpretará, entre otras, las siguientes piezas musicales:
• Olas del Danubio – Ivanovici.
• Sobre las olas – J. Rosas.
• Wiener Walzer Medley – Hardy Schneiders.
• Yo vendo unos ojos negros.
• The Second Waltz – Dimitri Shostakovich.

Lugar: Jardines de Santa Clara

Hora: 12:30 horas.

“Invitación a la Poesía. Lectura continuada de poemas de autores/as
del Romanticismo Literario”

La Lectura contará con la participación de la Asociación Cultural Ventana Literaria, además, se invitará al público a leer una selección de poemas del Romanticismo literario.
Contaremos también con la participación de las Librerías de Almendralejo.

Lugar: Palacio de Monsalud

Hora: 13:00 horas.

“A CAVA con Jamón”

Degustación de Cava de Almendralejo y Jamón ibérico a precios populares.
Lugar: Plaza de Espronceda

Hora: 13:00 horas

Actividades Alternativas

Con el propósito de dinamizar el comercio local, durante toda la tarde del viernes podremos, además, disfrutar con distintas actuaciones musicales y con degustaciones gratuitas de cava en el centro de nuestra ciudad.

Baile de Época

Presentación a cargo de Juan José Reyes León.

Lugar: Salón de Actos del Obrero

Hora: de 19:00 a 20:30 horas.

Pasarela Romántica:
Un día en el Almendralejo de 1820”

A continuación del baile de época se iniciará un cortejo con los participantes ataviados con el vestuario de época, entre los que un jurado seleccionará a los mejores caracterizados/as.

Lugar: Salón de Actos del Obrero Extremeño

Hora: 20:30 horas.

“A CAVA con Jamón”

Degustación de Cava de Almendralejo y Jamón ibérico a precios populares.
Lugar: Plaza de Espronceda

Hora: 20:00 horas

Dramatización “Día de Difuntos”

Esta propuesta aúna dos representaciones teatrales encajadas en dos espacios diferentes. La primera, “El Monte de las ánimas”, una de las más famosas leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer; La segunda, “El Gato negro” de Edgar Allan Poe.
A cargo de la Compañía Cómicos Crónicos Producciones.

Lugares: Patio Antiguo Ayuntamiento y Palacio de Monsalud

Hora: 20:30 horas: Pase “El Monte de las ánimas” Patio Antiguo Ayuntamiento.

Hora: 21:00 horas. Pase “El Gato negro” Palacio de Monsalud.

Hora: 21:30 horas. Pase “El Monte de las ánimas” Patio Antiguo.

Hora: 22:00 horas. Pase “El Gato negro” Palacio de Monsalud.

“La Noche de las Velas: ambientación especial del entorno
de la Plaza de España a la luz de las velas”

Los balcones, ventanas y calles iluminadas con velas se convertirán en el escenario de este evento especial para disfrutar, a partir de las 22:30 horas y hasta la madrugada, de una noche romántica en los alrededores de la Plaza de España y el Palacio de Monsalud con las siguientes actividades:

Entrega de premios de la Pasarela Romántica “ ́Un día en el Almendralejo del siglo XIX”

“Recital Poético sobre autores románticos”

Tras un siglo XVIII dominado por la razón, el clasicismo y las luces, el siglo XIX abrió de forma tardía por fin las puertas del Romanticismo a España. Fue un movimiento literario breve, pero muy intenso y un tanto confuso y particular. Larra, Zorrilla, Becquer, Espronceda, Rosalía de Castro…Cada uno de su propia forma, los autores que escucharemos en este recital desafiaron el imperio de la razón y la estética dominante de la época con sus muy distintas obras.

Con la participación especial de:
Emilio Gutiérrez Caba. Intérprete.
María Luisa Merlo. Intérprete.
Luis Santana. Barítono.
Víctor Carbajo. Piano.
Esta actividad será llevada a cabo por Producciones Lastra.

Lugar: Plaza de España

Hora: 22:30 horas.

Concierto a la luz de las velas “Un Viaje Romántico”

Dúo Viola – Piano.
Intérpretes: Luis Damián Ortiz. Profesor de violín y viola
Eduardo Moreno. Piano.

Lugar: Jardines de Santa Clara

Hora: 24:00 horas

· Domingo 5 de Junio ·

 

Ruta teatralizada “AL ABORDAJE”
(Antología de aventuras de piratas del siglo XVIII-XIX)

Obras seleccionadas:
La Isla del Tesoro. Robert Louis Stevenson.
El Corsario Negro. E. Salgari.
La Isla Misterios. Julio Verne.
Historias de Piratas. Daniel Defoe.
Rumbo a Poniente. Charles Kigsley.
Piratas y Mar Azul. A. Conan Doyle.

Itinerario:
Oficina de Turismo.
Jardines de Santa Clara.
Parque de Espronceda.

Actividad dirigida a público infantil.
A cargo de la Compañía Mutis por el Foro.

Hora: 11:00 horas

Recreación del Juramento
de los diputados llamados
a Cortes de 1810

A cargo de la Asociación Histórico Cultural 24 de septiembre de
San Fernando (Cádiz).

Lugar: Iglesia Conventual de San Antonio

Hora: 12:00 horas

sabado

A CAVA con Jamón

Degustación de Cava de Almendralejo y Jamón ibérico a precios populares.

Lugar: Teatro Carolina Coronado
Hora: 12:30 horas

COLABORAN

Diputación Provincial de Badajoz – Junta de Extremadura. Consejería de Cultura, Turismo y
Deportes – Cajalmendralejo – Asociación Cultural Ventana Literaria – Asociación de Amas de Casa Ntra. Sra. de la Piedad – Asociación Histórico Cultural 24 de septiembre de San
Fernando (Cádiz) – Asociación de Mujeres Rurales “Pura Cepa” – Mamma Theatre – INCLUDES Almendralejo – Asociación Cultural y Folclórica “Tierra de Barros” – El Obrero Extremeño – Asociación AMIGA 1931 – ASEMCE – Asociación Cultural “Migas” – Banda Municipal de Música de Almendralejo – Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo – Colegio Santo Ángel – Colegio San Francisco – Colegio Antonio Machado – Colegio San Roque – Colegio Espronceda – Colegio Montero de Espinosa – Colegio Ruta de la Plata – Colegio Ortega y Gasset – Asociación Baluarte – Asociación Cultural El Castúo Ávila – Batallón de la Albuera – Miguel Ángel Lama – Mario Jaén Ortiz – M.ª Jesús Fernández García – Carmen Fernández-Daza Álvarez – Francisco Martín Camacho – Juan José Reyes León – Pedro Manuel Escudero Murillo – Editorial Deméter – Librerías de Almendralejo (Librería San Francisco, Librería Cervantes y Librería Ramos) – Turismo Almendralejo – Radio Comarca de Barros – Universidad Popular de Almendralejo

Turismo Almendralejo (924 66 69 67)
www.almendralejo-romantico.es

Nuestro agradecimiento a todos aquellos colectivos, asociaciones y personas que de forma desinteresada han
participado y hecho posible la celebración de esta XVIII Ruta Literaria sobre el Romanticismo.